Los «Tres Días en Tandil» – 29 y 30-09 y 01-10-23

(Publicado el 06-10-2023)

Los tres días de Tandil. Celebrando los 100 años

AUTORA: ANDREA CLAUSEN

FOTOS: ALDO Y SUSANA BIDAN - ANDREA CLAUSEN

Acaban de concluir los tres días de Tandil, que se realizaron desde el 29 de septiembre hasta el 1  de octubre en el salón  danés de Tandil.  Este año fue especial ya que coincidió con los 100 años de la “Comisión de selección de conferencistas daneses y organización de conferencias” (Landsudvalget for danske foredragsholdere i Argentina) integrado por representantes de las cuatro congregaciones luteranas danesas (Tres Arroyos, Necochea, Tandil y Buenos Aires)  Durante estos 100 años, esta actividad cultural  se llevó a cabo a lo largo de una amplia región que incluyó muchas localidades de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las provincias de Misiones (Eldorado) y Río Negro (San Carlos de Bariloche).  La actividad central eran “Los ocho días en el Colegio Argentino Danés”, luego “Los cinco días de Tandil”, y finalmente  “Los tres días de Tandil” que se llevaron a cabo este año.

La actividad este año en Tandil, siguió el programa tradicional.  El inicio al mediodía con el izamiento de las banderas argentina y danesa, el tradicional plato típico danés “suppe med boller” y el inicio de la primera conferencia del día, a cargo de Federico Hollender quien disertó sobre “Olivicultura en Coronel Dorrego”.  El disertante danés invitado este año, era el Ingeniero  Brian Vad Mathiesen, quien a lo largo de las tres jornadas disertó sobre “Planificación energética, energía sustentable y la política energética de la Unión Europea y el manejo de la crisis energética”.  Las mismas se realizaron con traducción simultánea. Otras conferencias dictadas estuvieron a cargo del Pastor Steen Lerfelt y la embajadora danesa en Brasil, la Sra. Eva Bisgård  Pedersen, quienes disertaron sobre “Dinamarca como país de vanguardia en el  diseño de ciudades, juguetes, medicina y anticorrupción” y sobre “Calidad de vida a nivel mundial, de acuerdo al índice de felicidad de las Naciones Unidas”, respectivamente.

 

 

 

 

Pastores Sten Lerfeldt y Aldo Bidan

Después de la cena, en cada una de las jornadas, se presentaron actividades culturales, uno de los días un programa de música “Tanguitos por Ale y Juli” y en la segunda jornada “Folkedans, de la casa”, con una excelente representación de las danzas danesas por parte tanto de los niños como adultos de la comunidad de Tandil.

La misa del día domingo en la Iglesia de Tandil, estuvo a cargo de los Pastores Aldo Bidan y Steen Lerfelt y posteriormente el tradicional asado y la torta de los 100 años.  La jornada concluyó con la presencia de la Banda Municipal de Tandil  quienes interpretaron los himnos nacionales argentino y danés y posteriormente obras musicales diversas que fue acompañada por los bailarines presentes. Hubo una importante concurrencia de asistentes provenientes de Bahía Blanca, Coronel Dorrego,  Tres Arroyos, Necochea y Buenos Aires y una impecable organización de la comisión local de Tandil.

Hemos preparado una publicación sobre estos 100 años, que incluye el accionar de la Comisión a lo largo de un siglo, cómo se organizó y financió, los conferencistas invitados, sus perfiles, que variaron a lo largo de los años a fin de captar el interés de los participantes de nuestro país, la recorrida de los conferencistas a lo largo del país incluyéndose ilustraciones de estas actividades.  Hay copias impresas disponibles de este trabajo en cada una de las congregaciones y también se dispone de una copia pdf que puede ser solicitada al mail clausen.andrea49@gmail.com.

  • Izamiento de banderas
  • Gabriel Rodríguez, integrante de la congregación de Tandil
  • Pastores Sten Lerfeldt y Aldo Bidan
  • El Ing.Brian vad Mathiesen y lLa Embajadora Eva B. Pedersen
  • El grupo de Folkedans
  • Hermosa foto en el patio!