Invitación a la comunidad al Acto Ecuménico por los "500 Años de la Reforma de Lutero"
El 31 de octubre de 1517 el monje agustino y profesor de Teología, Martín Lutero, clava las 95 tesis contra el valor de las indulgencias en la puerta de la Iglesia de Wittenberg, en Alemania, con el propósito de presentarse a un debate público. Esto, lamentablemente, no llegó a ocurrir, quizás porque Martín Lutero fue un adelantado a su época. Su objetivo principal era que se abriese el espacio para confrontar el valor de las indulgencias con las verdades reveladas en las sagradas escrituras, la Biblia. Si bien hubo otros antes que él que propulsaron cambios en la iglesia de aquel entonces, éste fue el inicio de un movimiento público que comenzó a crecer y que continuaron muchas otras personas más. El gran aporte que realizó Martín Lutero fue el de intentar acercar a los miembros de la iglesia a la Palabra de Dios revelada en la Biblia, y de esta manera hacer que la fe en Jesucristo como Señor y Salvador se transforme en el fundamento y centro de la vida espiritual de la gente de su época. Esta quimera comenzó hace 500 años, en la vieja Alemania, y ha llegado a todos los confines del mundo, en donde más de 70 millones de personas son miembros de la iglesia luterana, más de 80 millones son miembros de las iglesias reformadas y en donde muchos otros han compartido esta importante cosmovisión cristiana. En nuestro partido de Tres Arroyos, las iglesias nacidas de esta reforma eclesial se han hecho presentes y lo siguen haciendo, con una vida espiritual orientada por las confesiones de fe nacidas de Lutero y otros reformadores que han realizado grandes aportes a la iglesia tales como Uilrico Zwinglio y Juan Calvino.
Es por todo ello que el día martes 31 de octubre a las 20 horas tendremos una celebración ecuménica en la Plaza San Martín, o si las condiciones climáticas lo impidieran, en el Hall de la Municipalidad, con el fin de dar gracias a nuestro Dios por todo lo que nos ha regalado a través de su siervo Martín Lutero, y por todo lo que nos sigue brindando hoy a nosotros, aquí en nuestra ciudad. La Iglesia Evangélica Luterana y las Iglesias Reformadas Maipú/Claromecó y Cristo Vive deseamos hacer extensiva esta invitación a toda la ciudadanía, compartiendo un momento de alabanza, oración y lectura de la palabra con todos los hermanos cristianos con los que conformamos la gran iglesia cristiana en Tres Arroyos.
Pastor Martín Olesen
(Publicado el 30-10-2016)
Culto de Conmemoración de la Reforma
El sábado 29 de octubre de 2016 a las 20 horas en el Templo de Maipú 475 tuvo lugar el culto en conmemoración a la Reforma Protestante. Participaron las iglesias Reformada, Cristo Vive y Luterana.
La misa comenzó con un saludo e invocación a cargo de la Pastora Annedore Held y una oración de entrada. Posteriormente se cantó el Himno “Oí las voz del Salvador”. Se prosiguió con la lectura del Antiguo Testamento (Salmo 46: 1-7) a cargo de Delia Attema y la lectura de la Epístola (Romanos 3: 19-29) por Ruth Kisbye. Continuamos con el Himno “Tu que encendiste millones de Estrellas”. Nuevamente escuchamos a la pastora Annedore con la Oración de confesión de pecado y la absolución por parte de Karen Groenenberg. Seguimos con la lectura del Evangelio (Juan 8: 31-36) por Rita Abel. Después del Credo Apostólico cantamos el Canto 89, estrofas 1,4 y 5 “Los caminos de este mundo”. Seguidamente escuchamos el mensaje del Pastor Martín Olesen y luego entonamos “Castillo fuerte es nuestro Dios”. Se procedió a los anuncios y seguidamente la recolección de la ofrenda, con proyección de video sobre las actividades de las tres iglesias. Finalizado esto, escuchamos la Oración General de la iglesia a cargo de Sandra Cirulli de la iglesia Cristo Vive y rezamos el Padrenuestro entre todos. Cantamos el Himno “Firmes y adelante” y luego escuchamos la bendición a cargo del Pastor Martín Olesen. La música estuvo a cargo de Alberto Foulkes.
Finalizada la ceremonia compartimos un pequeño ágape.
El próximo Sábado 29 de Octubre a la hora 20.00, tendrá lugar la misa por la Reforma. La misma se celebrará en la Iglesia Reformada de Tres Arroyos, Maipú 475 y la organizan la Iglesia Reformada, la Iglesia Cristo Vive y la Iglesia Evangélica Luterana.
Queremos invitar por este medio a todos los miembros de estas congregaciones a participar de este evento.
DIA DE LA REFORMA

Puerta de la Schlosskirche (Iglesia del Castillo) donde Lutero clavó sus tesis, iniciando así la Reforma.
El Día de la Reforma es una celebración religiosa que se conmemora el 31 de octubre en de la Reforma protestante, particularmente de la llevada a cabo por los luteranos y algunas otras comunidades.
En este día de 1517, el monje agustino Martín Lutero clavó una propuesta a las puertas de la iglesia de Wittenberg, Alemania para debatir la doctrina y práctica de las indulgencias. Esta propuesta fue popularmente conocida como las 95 tesis, que fueron clavadas en las puertas de la Iglesia del Castillo (Schlosskirche).
Este hecho no fue un acto de provocación o desafío como muchas veces se ha pensado. La Iglesia del Castillo se encontraba en la calle principal de Wittenberg, así la puerta de la iglesia funcionaba como un tablón público y era por tanto el lugar lógico para colocar noticias importantes. Además, estas tesis estaban escritas en latín, la lengua de la Iglesia, y no en su alemán vernáculo. Sin embargo, el hecho generó una dura controversia entre Lutero y aquellos aliados del Papa sobre una variedad de doctrinas y prácticas. Cuando Lutero y sus seguidores fueron excomulgados en 1520, nació la tradición luterana.
El color litúrgico de este día es el rojo, el cual representa el Espíritu Santo y los mártires de la Iglesia Cristiana. El himno de lutero, "Ein feste Burg ist unser Gott" (en la versión en español "Castillo fuerte es nuestro Dios"), es tradicionalmente cantado en este día.