(Publicado el 09/12/18)
FESTEJO POR LOS 100 AÑOS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO DANÉS DE NECOCHEA
El sábado 8 de diciembre tuvo lugar en la congregación danesa de Necochea, el festejo por los 100 años del Templo Danés.
A las 20.00 hs. se ofició una misa en acción de gracias, con el templo lleno de gente y posteriormente se sirvió un copetín y se realizó un brindis.
Sociedad Protestante del Sud estuvo invitada y fue muy bien representada.
"Los 100 años del templo de Sociedad Protestante del Sudeste fueron festejados con una emotiva ceremonia religiosa en la cual participaron 5 pastores de las distintas congregaciones (Joel Nagel, Steen Lerfeldt, Sergio Utz, Martín Olesen y Aldo Bidán). Con una iglesia llena de fieles y en un clima de mucha alegría, se cantaron himnos en danés y castellano y se recordaron a aquellos inmigrantes Daneses que con mucho esfuerzo lograron su objetivo.
Luego de la misa fuimos todos invitados a pasar a la Casa Angélica. Allí un integrante de la comisión dio la bienvenida y el agradecimiento a todos los presentes. Luego llegaron las felicitaciones. Estaban presentes el Sr. Embajador de Dinamarca en Argentina y su Sra. esposa, las distintas congregaciones hermanas, el cura párroco de una iglesia católica y se mencionaron todos los saludos recibidos. Pudimos disfrutar de un video en el cual se mostraron las distintas etapas de la construcción del templo, con música de fondo de un canto en danés que se encuentra en los libros de iglesia en Dinamarca. Luego se sirvió un refrigerio acompañado de apetitosas delicadezas gastronómicas. Todo en un clima de alegría y total camaderia".
Elsa Nielsen de Keergaard
Comentario del Pastor Aldo Bidan - Fotos de Susana Zubiría en ocasión del Centenario de la Iglesia Danesa de Necochea
(Publicado el 19-07-2016)
El fin de semana del 16 y 17 de julio fue muy especial: se celebraba el centenario de la Iglesia de Necochea.
Era un evento al que no se podía faltar, y allá fuimos. El sábado por la tarde se realizó un acto protocolar, en el cual la Congregación recibió el saludo y también presentes de diferentes instituciones con las cuales ha estado vinculada a lo largo del tiempo: las otras tres Iglesias de tradición danesa, el Colegio Altamira, Club Danés y DSUK. A veces los actos protocolares se caracterizan por la formalidad, pero no fue así en este caso, ya que fue emotivo y nos permitió encontrarnos con amigos y comenzar a paladear lo que pasaría al día siguiente.
El domingo a las 11:00 comenzó la misa con la entrada de los pastores en procesión a una iglesia colmada de gente. Se cantó con alegría y emoción en los dos idiomas, lo cual nos habla de la necesaria evolución al idioma local, pero también del recuerdo y el apego a las tradiciones danesas.
El almuerzo que se sirvió en el Club Danés fue una maravilla en cuanto a la variedad de platos y a la forma de presentación. Impecable. Una felicitación y aplauso a quienes organizaron y prepararon todo para que lo pasáramos tan bien.
Pero seguramente lo más importante fue el encuentro con todo ese grupo humano cálido y hospitalario. El encuentro con amigos con los que nos vemos frecuentemente, pero también con otros venidos de lejos, con los cuales “retomamos” la conversación que habíamos dejado hace quizá 20 años. Es que cuando se comparten la amistad y la fe, pasan cosas, y siempre son cosas lindas. Es el espacio que nos brinda la Iglesia, por eso siempre debe estar vigente, debemos participar de la misma para seguir sintiéndonos parte de esa gran familia.
Necochea llegó al centenario, Tres Arroyos ya lo hizo unos años atrás, Buenos Aires lo hará unos años más adelante, Tandil llega al sesquicentenario en unos días… así seguiremos celebrando. Y me gustaría expresarlo con un par de renglones de dos cantos que yo amo profundamente: “Vi er Guds hus og kirke un, bygget af levende stene”… “Por eso es lindo encontrarse, compartir y festejar”…
Un agradecimiento a toda la gente que nos recibió y demostró su afecto por nuestro reciente retiro de la labor pastoral activa, y en la persona de Margith Pedersen un agradecimiento y abrazo grande a DSUK, que siempre está presente.
Aldo Bidan




















































