Fiesta del Árbol 2022

El 29 de Diciembre, tuvo lugar en la Casita de 9 de Julio y Dorrego la tradicional Fiesta del Árbol. Hubo muchos chicos que se acercaron para festejar este día tan especial, junto a padres y abuelos. 

Primeramente, el pastor Aldo Bidán nos invitó a cantar del cancionero, varias canciones del cancionero. Luego, y en forma de juego, le pidió a los chicos que nombraran todas las palabras que se les ocurría para esta fecha tan importante a modo de introducción al tema. Surgieron un montón! Árbol, familia, pesebre, Jesús, María, José, Papá Noel, Belén, establo, reyes magos, estrella, pastores, regalos….. y así algunos más.

A partir de esto, nos leyó el texto bíblico que corresponde para la Navidad, que los chicos siguieron con atención. Después, los chicos tenían que contar cuáles eran de las palabras que habían nombrado no estaban en la biblia: Papá Noel y el árbol de navidad. El pastor contó una leyenda alusiva y explicó que cuando recibimos regalos tenemos que pensar que el verdadero regalo de la Navidad es Nacimiento de Jesús. 

A continuación, haciendo una ronda al árbol cantamos las tradicionales canciones de Navidad esperando que aparezca Papá Noel, personaje que tampoco está en la biblia, pero que ya se ha instalado en nuestra tradición navideña. Con mucha alegría lo recibimos a Julemand, que primero saludó a todos y luego repartió golosinas a todos los chicos presentes. 

Compartimos un lunch a la canasta y posteriormente tuvo lugar el sorteo. Los que se beneficiaron en esta oportunidad fueron: 1er. Premio: una muñeca con ropita artesanal, Silvia Gundesen. 2do. Premio: una pelota, fue para Esther Hoffmann y el 3er. Premio: una caja navideña con productos, fue para Catalina Ambrosius  ¡Felicitaciones a los ganadores! Y otra vez muchas gracias a Fany Skou, por todo el trabajo y a los que donaron productos para la canasta.

Una hermosa Fiesta del Árbol!!!!

Reunión de Damas 2022

(Publicado el 24-11-2022)

El miércoles 23 de noviembre, se llevó a cabo en instalaciones del Club de Cazadores de Tres Arroyos, la reunión anual de Damas, en donde se congregaron integrantes de Tandil, Necochea, San Cayetano y Tres Arroyos.

A las 11.00 comenzaron a llegar las asistentes y a saludarse después de mucho tiempo sin verse. Ya la alegría se notaba en sus rostros. Contamos además con la presencia del Pastor Aldo Bidán, con quien entonamos varias canciones del cancionero de un de nuestros cancioneros y posteriormente nos brindó una oración bendiciendo los alimentos y agradeciendo por este encuentro.

La tarde fue muy amena, con juegos, mate, café, té tortas y muuuucha charla.

Muchas gracias a todas las que se hicieron presente para compartir este día!!!!

WhatsApp Image 2022-11-24 at 17.32.03
WhatsApp Image 2022-11-24 at 17.32.09 (1)
DSC_0106
DSC_0110
DSC_0113
DSC_0114
DSC_0116
DSC_0118
DSC_0123
DSC_0124
DSC_0125
DSC_0127
DSC_0128
DSC_0131
DSC_0134
DSC_0135
DSC_0137
WhatsApp Image 2022-11-24 at 17.32.10
DSC_0141
DSC_0142
DSC_0143
DSC_0144
DSC_0145
DSC_0146
DSC_0148
DSC_0149
WhatsApp Image 2022-11-24 at 17.32.10 (2)
previous arrow
next arrow

Misa en Dorrego el 25-09-22

(Publicado el 10/10/2022)

Gracias Sonia Predrueza y Susana Bidán por el relato y las fotos!!

  OHHH!!! SORPRESA ¡!!!!!!!

… volvimos a tener misas en el Club Social Dano-Argentino de Coronel Dorrego, SIIIIIIIII y, esta vez, fue un domingo con clima especial, estábamos todos ansiosos, felices, sonrientes, abrazándonos, estrechando manos,  … claro … la misa la daba Aldo, el pastor entre comillas, el que nos acompañó tantos años con misas, bautismos, confirmaciones, cenas, café, charlas, risas, guitarreadas, la misa de navidad, y tantas cosas más; tantas que las palabras sobran, lo dicen nuestros corazones al palpitar.

¡Todos tuvimos miles de pensamientos, situaciones y sentimientos más que encontrados, empezó la misa, las lecturas de la Biblia y el sermón de Aldo desde el orador, que magia!!! Todo era atención, concentración aceptar moviendo las cabezas diciéndole, SI tenés razón y como no. Hablaba mayoritariamente sobre la importancia que Dios le dio a las manos, las que dan protección divina, esas que tanto extrañamos en la pandemia vivida, las manos que curan, las del hola, las de la palmadita feliz o compañera, las que mecen al niño, ayudan al anciano, las que dan y reciben, la importancia de las manos nos inundó de felicidad, nos dio la sanación interior que Dios nos enviaba, nos ayudaron a entender cuan importantes eran en nuestras vidas.

Aldo hablaba y a nosotros se nos escapaban lágrimas, sonrisas, muecas, nos invadieron las emociones, fue tan pero tan linda la misa!!!!! Nos lleno el alma, nos dejó mucha paz, y felicidad; y la necesidad de estar juntos, de compartir, no nos queríamos desprender de ese momento especial.

¡Gracias, miles de Gracias Aldo!!!!!!!

Nos hacías tanta falta, que fue como volver a nuestras raíces, a los apegos daneses que nos dejaron nuestros padres o abuelos, mantenerlos latentes con la palabra de Dios que nos trajiste una vez más, esa palabra que nos busca y nos guía ….

Tú has venido a la orilla, no has buscado ni a sabios ni a ricos,

tan solo quieres que yo te siga.

Señor me has mirado a los ojos, sonriendo has dicho mi nombre

y en la arena he dejado mi barca, junto a ti buscaré otro mar.

 Y así terminaba la liturgia, inundados de paz y amor, de la palabra del señor, de su sabiduría; y con mucha alegría compartimos el tradicional café con tortas, sándwich, charlas, risas, la vida cotidiana, nos quedamos un montón de tiempo charlando, se respiraba un aire cordial, lleno de partículas de armonía, y los mismos integrantes de la comisión no queríamos juntar nada porque era un placer ver y compartir esos momentos de felicidad junto a la gente que tanto nos ayuda a mantener las instalaciones de este querido Club.

La Comisión del club Social Dano-Argentino de Coronel Dorrego les agradece a todos los que compartieron esa tarde de domingo, fue de esas tardes que nos deberíamos regalar cada tanto para no perder el valor y el bienestar de compartir nuestras raíces, costumbres y creencias; y por supuesto nunca dejamos de agradecer a los que no se pudieron hacer presente por distintas circunstancias –a los que sentimos cerquita- y a la Congregación Protestante del Sud que siempre nos permite publicar las actividades que realizamos durante el año en su página.

Por Sonia Pedrueza

Eliana Dam, Cónsul General Honoraria de Dinamarca

(Publicado el 10-09-2022)

Eliana Dam se desempeña como Cónsul General Honoraria de Dinamarca en Buenos Aires desde el 1ro de agosto de 2022, continuando una tradición familiar vinculada a la representación de Dinamarca en Argentina que ya va por la tercera generación -siguiendo a su abuelo, Poul Dam, Cónsul Honorario de Dinamarca en Tres Arroyos de 1984 a 2002; y a su padre, Eduardo Dam, quién se desempeña en el mismo cargo desde entonces y hasta la actualidad.

Su principal tarea es la de brindar asistencia a ciudadanos daneses en situaciones de contingencia y la de atender consultas vinculadas a trámites consulares, tales como renovación de pasaportes y solicitudes de ciudadanía.

Su jurisdicción es bien amplia, unos 3,2 millones de km cuadrados, o lo que es más curioso, unas 73,7 veces la superficie de Dinamarca! (Nota: Abarca la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires -a excepción de Tres Arroyos y Bahía Blanca-, y las provincias de Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).

Eliana Dam nació en Tres Arroyos, fue al Colegio Jesús Adolescente, se graduó de sus estudios secundarios en Estados Unidos y posteriormente obtuvo un título como Lic. en Relaciones Internacionales, con una Maestría en Internacionalización del Desarrollo Local de la Universidad de Bologna, Italia.

En el ámbito profesional, cuenta con más de 17 años de experiencia como Especialista en Desarrollo, habiéndose especializado en operaciones con organismos multilaterales de crédito como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Centroamericano de Integración Económica; organismos de cooperación como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura; la Real Embajada de Dinamarca en Buenos Aires y Unidades Ejecutoras de Proyectos con Financiamiento Internacional en el sector público, a nivel nacional y subnacional.

Actualmente, además de ejercer sus funciones como Cónsul Honoraria, se desempeña como Coordinadora del Cluster de Agricultura Sostenible del Team Europe de la Delegación de la Unión Europea en Argentina.

¡FELICITACIONES PARA ELIANA!

Misa de Confirmación 2021

(Publicado el 29-11-2021)

El 28 de noviembre confirmaron su fe bautismal en nuestra congregacion 11 jóvenes que llenaron de alegría y emoción a nuestro templo.
Después de prepararse durante todo el año llego el tan esperado momento. La capilla se fue poblando poco a poco de familiares y seres queridos que fueron a acompañarlos en un día tan especial. Tanto el altar como los bancos tenían adornos florales preparados por las mamás de ellos mismos. Romina Reimers estaba lista para acompañarnos con la música y Dominique Cassez con el canto. Beatriz Ullerup hizo sonar las campanas cuando en el reloj apenas habían pasado las 10.30 horas. Los chicos y el pastor estaban formados, listos para entrar en procesión cuando las puertas se abrieran. Y de repente ya todo estaba encaminado, todos de pie y los jóvenes caminando algo apresurados y nerviosos en su gran día.
A medida que fue transcurriendo la ceremonia se fueron distendiendo para poder disfrutar. El pastor leyó el texto del evangelio para ese primer domingo de adviento, recordando las palabras escritas en el evangelio según San Lucas: «El Espiritu del Señor está sobre mi y me ha consagrado». Y todos coincidimos que en ese momento el Espiritu de Dios estaba sobre ellos y los bendecía y consagraba de forma muy especial, invitándolos a abrazar a ese niño feliz que siempre estará en ellos y a animarse a mirar con confianza en Dios a aquel joven que está tan pronto en sus vidas.
Y confirmaron públicamente su fe ante la comunidad reunida, para luego comulgar todos juntos. Al salir en procesión algunas abuelas buscaban un pañuelo en su cartera, y algunos papás se apretaban la mano mirando orgullosos a sus hijos.
Al salir del templo todo fue alegría y saludos, para poder sacarnos hermosas fotos en el parque, esas fotos que años y años después volverán a aparecer, y nos harán sonreír. Felicitaciones por este gran paso en vuestra vida de fe.

Los jóvenes que confirmaron su fe el domingo 28 de noviembre son: Juana Ambrosius, Lucia Barrera, Ana Buus, Justina Castro, Giuliana Racciatti, Eve Rodriguez Lauridsen, Lis Sierra, Fermin Stadler, Delfina Thomas, Emilia van der Horst Skou, Francisco  van der Horst Skou.

 

Tarde de Labores

(Publicado el 06/10/2021)

Queremos informarles que todos los lunes durante el horario de 16.00 a 19.00, hemos comenzado con la «Tarde de Labores». Un espacio para reunirnos, hacer labores (tejido en dos agujas, crochet, o lo que uno quiera o tenga empezado desde casa),  pero sobre todo para compartir un grato momento, que tanta falta nos hace. Gracias Silvia por esta excelente idea!!!! y gracias a las que sacaron fotos!

Si te querés sumar… sólo tenés que acercarte en ese horario y serás bienvenido/a!!

Día Mundial de la Oración en la Iglesia Luterana de Tres Arroyos – 05-03-2021

(Publicado el 06/03/2021)

Celebración del Día Mundial de la Oración 2021 en la capilla luterana de Tres Arroyos.

Ayer viernes 5 de marzo celebramos el Día Mundial de la Oración; entendemos que hay que “informarse para orar, orar para actuar”.

El Día Mundial de Oración (DMO) es un movimiento universal ecuménico de mujeres cristianas surgido a fines del Siglo XIX. Simbolizado por una fecha central de oración -primer viernes de marzo- cada año son las mujeres de un país diferente quienes preparan la liturgia.

Este año, el encuentro se preparó bajo el lema “Construyamos sobre una base firme” elegido por mujeres cristianas de Vanuatu quienes tuvieron a cargo la preparación de la celebración. En Tres Arroyos en los últimos años se han hecho los encuentros en distintas sedes y templos; este año fue en la capilla luterana.

Se unieron, para su preparación, mujeres de la Iglesia Reformada, de la Unión Evangélica, del Ejército de Salvación y de la Iglesia Luterana; es una actividad en que se invita a las mujeres de todas las comunidades cristianas a ser parte también.

En el encuentro de ayer, leímos la liturgia en la que el momento de reflexión estuvo a cargo de la pastora Annedore Venhaus sobre el texto del Evangelio de Mateo 7: 24-27[1], y la bendición final a cargo del Pastor Martín Olesen.

Como broche final, cuatro niñas, en representación del Ejército de Salvación realizaron una coreografía alusiva; ¡nuestro aplauso para ellas!

La ofrenda que se llevó a cabo se destina a las mujeres de Vanuatu casi en su totalidad.

Para este encuentro se presentaron elementos que identifican al pueblo de Vanuatu. La bandera del país fue confeccionada por Krina Scigalszky; ¡se le agradece su hermoso trabajo!

Mi agradecimiento a quienes colaboraron para que esto fuese posible, a Beatriz Ullerup por su muy buena predisposición para preparar el lugar, y también a quienes se acercaron para compartir este momento en que oramos por Vanuatu y el resto del mundo.

Ana Beatriz Kisbye

[1] Mateo capítulo 7: 24-27.

24 «Así pues, todo el que oiga estas palabras mías y las ponga en práctica, será como el hombre prudente que edificó su casa sobre roca:
25 cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, y embistieron contra aquella casa; pero ella no cayó, porque estaba cimentada sobre roca.
26 Y todo el que oiga estas palabras mías y no las ponga en práctica, será como el hombre insensato que edificó su casa sobre arena:
27 cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, irrumpieron contra aquella casa y cayó, y fue grande su ruina.»

                                                  

Reflexión para este domingo 29 de marzo

¨Mi alma alaba la grandeza del Señor; mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador.¨ Lucas 1:46-47

Hoy tendríamos culto en nuestra congregación, y cada vez que tenemos culto, tenemos un espacio de alabanza. ¡Y qué lindo es alabar a Dios! El alma se engrandece, reconocemos la majestuosidad y el poder de Dios, y nos sentimos inmensamente bendecidos de ser llamados hijos suyos. Hoy podríamos haber cantado el himno 94 de nuestros libros de misa, y quizás lo podamos hacer en casa:

Demos gracias al Señor, demos gracias,
Demos gracias por su amor.
Demos gracias al Señor, demos gracias,
Demos gracias por su amor.

En la mañana que se levanta
El día canta y yo canto al creador.
En la mañana que se levanta
El día canta y yo canto al creador.

Por la mañana las aves cantan
Las alabanzas a Dios el creador,
Y tu mi amigo ¿por qué no cantas
Las alabanzas a Cristo el Salvador?

Nuestro espíritu se colma de alegría después de cantar una alabanza. El alma se engrandece y sentimos una enorme dicha en nuestro corazón, un gran privilegio al poder disfrutar la vida, las pequeñas cosas que hacen plena la existencia, que borra o minimiza aquello que antes nos entristecía. Pone las cosas en su lugar justo, nos invita a levantar la vista, a dejar de centrarnos en nuestros pequeños egos y a colmar de paz nuestro corazón.

Es María, la madre de Jesús, quien hoy nos regala esta hermosa alabanza: ¨Mi alma alaba la grandeza del Señor; mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador.¨ ¿Qué motiva a esta mujer a pronunciar esta alabanza? Se siente bendecida por Dios, se siente privilegiada porque Dios ha puesto sus ojos en ella, se siente dichosa, al darse cuenta que, pese a su humildad, es realzada por Dios. A pesar de las circunstancias adversas en las que vive, con un embarazo sin estar casada, a pesar de las dificultades que podrán sobrevenirle ella se siente ricamente bendecida. Su vida no es un cuento de hadas, pero ello no quita que se sienta alegre y feliz.

La vida de ninguno de nosotros es un cuento de hadas, porque esos son solo cuentos. Nuestra vida también posee sinsabores, dificultades, a veces nos inunda el miedo, el temor ante las posibles dificultades se apodera de nosotros.
El gran problema sería dejar de cantar alabanzas, dejar de sentirnos ricamente bendecidos por el Dios de la vida, dejar de sentirnos privilegiados en este mundo, dejar de sentir la dicha de ser llamados y amados como hijos del Salvador.
Y María canta, y el canto se eleva, y ella también. Esa es la alabanza de este domingo, la de ella, que se hace nuestra. Porque nuestro Dios ha puesto sus ojos sobre nosotros, a pesar de nuestra pequeñez y humildad, y podremos sentir que el Todopoderoso ha hecho en nosotros grandes cosas. ¡Santo es su nombre!
Que en este domingo nuestra alabanza nos llene de paz y alegría. Amén.