(Publicado el 23/05/2017)
Oración Ecuménica por la Unidad de los Cristianos
El próximo Sábado 17 de junio de 2017 a las 16 horas, en la Plaza San Martín de Tres Arroyos (a confirmar) tendrá lugar una Oración Ecuménica por la Unidad de los Cristianos. La misma se ha organizado con la participación de las Iglesias Católica Apostólica Romana, las Iglesias Reformadas de Claromecó, de Calle Maipú y Cristo Vive y la Iglesia Evangélica Luterana.
“Déjense reconciliar con Dios”
El orden para el acto que se llevará a cabo, es el siguiente:
- Saludo informal (Iglesia Católica)
- Bienvenida (Iglesia Católica)
- Invocación Trinitaria (Iglesia Católica)
- Himno: Vienen con alegría, Señor
- Oración por guía del Espíritu Santo en la lectura bíblica (Iglesia Reformada “Cristo Vive”)
- Lectura de 2° Corintios 5: 14-20 (Iglesia Reformada “Cristo Vive”)
- Reflexión sobre 2° Corintios 5: 14-20 (Iglesia Luterana Danesa)
- Himno: Señor, que pueda ser, instrumento de tu paz
- Oración de intercesión (Iglesia Reformada Maipú/Claromecó)
- Padrenuestro (introduce quien compartió la última intercesión)
- Himno: Juntos como hermanos
- Bendición final (Iglesia Católica)
- Invitación a compartir el saludo de la paz (Iglesia Católica)
(Publicado el 09-03-17)
Inauguración de la Fiesta Provincial del Trigo
Nuestra Iglesia, muy bien representada por el Pastor Aldo Bidan
Quedó inaugurada oficialmente hoy, la 48° Fiesta Provincial del Trigo. En primer lugar se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Seguidamente se realizó un acto ecuménico, con la participación de los pastores Aldo Bidan, Luis Hueche, y el padre Guillermo Fanelli. Posteriormente hubo palabras del Intendente Municipal Don Carlos Sánchez, hubo corte de cintas y se presentaron el Coro y el Ballet Municipal. Para finalizar, se procedió al arrío de la Bandera Nacional.
- Pastor Aldo Bidan
- Intendente de Tres Arroyos Don Carlos Sánchez
- Pastor Luis Hueche
- Corte de Cintas simbólico
- Pastor Aldo Bidan
- Pastor Aldo Bidan
- Padre Guillermo Fanelli
(Publicado el 28-03-2016)
ACTO ECUMÉNICO
El Martes 5 de abril a las 19.30 se realizó en la Plaza San Martín de Tres Arroyos, el "Acto Ecuménico de Oración por la Paz"
ver más en Iglesias Cristianas convocan a una oración por la paz y en Realizaron el encuentro ecuménico por la paz...
PARTICIPACIÓN EN EL ACTO POR EL DÍA DEL INMIGRANTE
El día 6 de septiembre de 2015, tuvo lugar en Tres Arroyos, en el Monumento al Inmigrante, el Acto Ecuménico con el que se conmemora anualmente el Día del Inmigrante. Participaron del mismo, representantes consulares, las distintas colectividades con sus autoridades, inmigrantes y descendientes, representantes de los distintos credos,el Intendente Municipal Carlos Sánchez, miembros de su gabinete, concejales y un buen número de público que se hizo presente en el lugar.

Luego del ingreso de los abanderados y escoltas con trajes típicos, portando las banderas de cada nación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se escucharon fragmentos de las canciones patrias de los países representados en esta ocasión. Entre ellas, el Himno de Dinamarca, ya que la colectividad danesa estaba presente.
Acto seguido, se procedió a la colocación de ofrendas florales en nombre del Pueblo y Gobierno de Tres Arroyos, y en nombre de las colectividades. Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de los fundadores de la Comisión, Leonel Elías y Saúl Fichman, fallecidos recientemente, tras lo cual usaron de la palabra el párroco de la iglesia Católica y el pastor de la Iglesia Reformada. El pastor Aldo Bidán de la Iglesia Luterana en tanto, invitó a realizar una oración comunitaria para recordar a los inmigrantes.
Cerrando los discursos, habló Carlos Sánchez, quien agradeció a los presentes la concurrencia al acto, y se sumó al recordatorio y el dolor ante la desaparición de quienes dieron inicio a esta actividad de nucleamiento de las diferentes colectividades.
Abordó el jefe comunal la historia de la inmigración producida en el siglo XIX, “ante la falta de trabajo en el viejo mundo, la desigualdad social, la creciente probreza y los daños provocados por la guerra, que provocaron el abandono de su patria en búsqueda de la esperanza en nuestras tierras”, según expresó.Recordó las políticas de Estado en ese momento “que permitió el crecimiento notable de la población que permitió el desarrollo del campo y la naciente industria”.“Hoy, en la mayor parte de nuestras familias es muy común encontrar a un abuelo que llegó a instalarse en nuestra Argentina desde sus lejanas tierras, y desgraciadamente hoy empezamos a hablar nuevamente de esta problemática; Argentina tiene sus tranqueras abiertas para los inmigrantes que así nos necesiten” dijo.“A esos inmigrantes les debemos enseñarnos la cultura del trabajo, del ahorro, del esfuerzo; ellos nos enseñaron a honrar la Patria, para que hoy, sus hijos tengamos la responsabilidad de continuar en el esfuerzo porque falta mucho por hacer” sostuvo Sánchez.“Deseo hoy destacar profundamente la tarea y labor integradora de la Comisión de Colectividades que durante muchos años nos permiten homenajear a quienes se sumaron a la lucha por el progreso de nuestro país, en una convivencia tolerante y armónica, que permite hoy homenajear a nuestros abuelos que vinieron de tan lejos”.
PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DE LAS COLECTIVIDADES
El 6 de septiembre de 2015, en las instalaciones de El Fanal, tuvo lugar la Feria de las colectividades extranjeras, en donde la Sociedad Protestante también estuvo presente, con el stand de Dinamarca.

Es un evento de gran aceptación en la comunidad, en donde mucha gente se acerca a almorzar y degustar las exquisiteces que preparan las distintas colectividades.
Los sándwiches daneses de todos los gustos, las tortas riquísimas que se ofrecieron, los postres y los wafles tuvieron mucha aceptación, no sobró nada. Un éxito total.
Un agradecimiento especial a todas aquellas personas que nos ayudaron a que todo saliera tan bien. A quienes donaron harina, panes, tortas, postres, ayudaron a armar el stand, preparar los productos, trasladar todo lo que necesitábamos para trabajar cómodos y por la excelente predisposición de absolutamente todos los que participaron. Muchas Gracias!!!
Un domingo, 26 de marzo, con la nostalgia de sentir mucha soledad, empece a mirar en mi computadora y encontre todo esto, Encontre a mi amigo de la infancia y compañero de escuela primaria, vecino, de Caseros. Aldo Bidan, y su esposa Susana, a quien no conocia pero veo ha sido la compañera ideal de este amigo tan querido por mi. Me lleno de gozo verlos, ver sus fotos, me trajo un poco de consuelo en este domingo de soledad desde la localidad de Grand Bourg, al norte de Buenos Aires, donde a mis 75 años, y habiendo pasado por la muerte de mi querido esposo, despues de 55 años de matrimonio, y una larga enfermedad y dolorosa que lo afecto durante mas de un año…hace un año estoy solita. Y mas sola aun diria…es cuando uno casi no le encuentra sentido a vivir, a tanta lucha para llevar adelante un tiempo de cariño y crianza de los hijos, la construccion de la casa desde la nada y sin ayuda. Estoy verdaderamente triste, algunos dias como hoy peor, pero debo sobrellevar mi existencia hasta el final, Me alegro mucho encontrar a Aldo y saber que fue feliz, que junto a Susana que parece una mujer muy dulce, haya hecho realidad su deseo de llevar ayuda y luz a tanta gente, verdaderamente no fue una vida vana. Los felicito, los estimo mucho, y les deseo que sigan hasta el final con el mismo entusiasmo . Leonor (de Caseros)